|
Ventana principal
|
|
![]()
|
![]() |
Cierra todas las ventanas y sale del Parameter Editor. |
![]()
|
![]() |
Abre o cierra la ventana de configuración.
Abre o cierra la ventana Drawbar.
Abre o cierra la ventana Synth.
Abre o cierra la ventana Effect.
Abre o cierra la ventana DSP.
Regresa todas las ventanas a sus lugares iniciales predeterminados.
|
![]()
|
![]() |
Normalmente, se produce un error al iniciar el Parameter Editor, o cuando efectúa alguna operación de controlador del Parameter Editor cuando no hay ninguna conexión MIDI entre su ordenador y el teclado. Usando este ítem de menú podrá inhabilitar el envío y la recepción MIDI, y realizar las operaciones del Parameter Editor en una configuración autónoma, sin que se produzcan errores. |
Tenga en cuenta que el MIDI Disable se retiene hasta que usted lo cambie, aunque salga del Parameter Editor.No olvide de volver a habilitar el envío y la recepción MIDI cuando desee establecer comunicación entre su ordenador y el teclado. |
![]()
|
Haciendo clic en este botón se cierran todos los parámetros y se sale del Parameter Editor. |
![]()
|
La pantalla del Parameter Editor se actualiza con todos los parámetros de teclado aplicables. Se visualiza una barra de progreso y aparece el botón Update All mientras la operación de actualización está en curso.
|
|
![]()
|
Haciendo clic en este botón se abre y cierra la ventana de configuración. Este botón se ilumina cuando se visualiza la ventana de configuración.
|
![]()
|
Haciendo clic en este botón se abre y cierra la ventana Editar Drawbar. Este botón se ilumina cuando se visualiza la ventana Editar drawbar.
|
Los ajustes de este bloque le permiten manipular parámetros individuales para cada canal del mezclador.Los canales se pueden visualizar en grupos de cuatro, y los números de canal se visualizan en la parte superior de cada bloque. |
![]()
Estos botones permiten especificar la gama de canales afectados por las operaciones de bloque Canal. |
Haga clic para especificar canales 1 a 4.
Haga clic para especificar canales 5 a 8.
Haga clic para especificar canales 9 a 12.
Haga clic para especificar canales 13 a 16.
|
![]()
|
Utilice esta sección para seleccionar los tonos. Estos son los menús de tono para seleccionar los tonos normales a los que se pueden acceder con los botones de tono del teclado, y los tono drawbar a los que se pueden acceder con los botones Drawbar Organ del teclado. |
|
Haga clic para volver a seleccionar el tono normal seleccionado en último término.
Haga clic para volver a seleccionar el tono drawbar seleccionado en último término.
Podrá seleccionar entre tonos normales cuando aparece iluminado el botón Normal, o entre tonos de órgano con drawbar cuando aparece iluminado el botón Organ.
Esta casilla muestra el nombre del tono actualmente seleccionado.
|
El tono actualmente seleccionado no es necesariamente el tono seleccionado mediante la casilla de selección de tono. La operación de actualización no cambia el estado de la casilla de selección de tono. Fíjese en la casilla de nombre cada vez que desee saber cuál es el tono actualmente seleccionado. |
![]()
|
|
Configura el ajuste de afinación poco precisa del canal.
Configura el ajuste de afinación fina del canal.
Configura el ajuste del desplazamiento de octava.
Configura el ajuste de la gama de inflexión.
|
![]()
|
|
Cambia el ajuste de envío de Chorus.
Cambia el ajuste de envío de Reverb.
Cambia el ajuste de Pan.
Cambia el ajuste de Volume.
|
![]()
|
|
Alterna el canal correspondiente entre enmudecido (botón iluminado) y no enmudecido (botón apagado). El clic sobre este botón no afecta a ninguna de las notas que estaban sonando al hacer clic.
Alterna el canal correspondiente entre salida de línea DSP (botón iluminado) y salida de línea no-DSP (botón apagado).
Visualiza la ventana Synth para el canal correspondiente. Puede usar la ventana Synth para configurar los parámetros del tono asignado al canal cuyo botón Synth Edit está iluminado. El botón Synth Edit en que se hizo clic permanece iluminado mientras se visualice la ventana Synth. Si la ventana Synth ya estaba visualizada, se cierra con un segundo clic sobre el botón Synth Edit.
|
Utilice los ajustes de este bloque para configurar DSP (efecto de inserción) . |
![]()
|
|
Especifica el tipo DSP. Si especifica 200 Tone DSP, se seleccionará el tipo DSP del tono con DSP utilizado en último término.
Muestra el nombre del DSP actualmente seleccionado.
|
![]()
|
|
Cambia el ajuste de envío de Chorus.
Cambia el ajuste de envío de Reverb.
Cambia el ajuste de Pan.
Cambia el ajuste de Volume.
|
![]()
|
|
Inhabilita temporalmente la línea DSP para todos los canales. Mientras la línea DSP se encuentre inhabilitada, las notas suenan sin pasar a través de la línea DSP. El clic sobre este botón no afecta a ninguna de las notas que ya estaban sonando al hacer clic.
Alterna entre activación de DSP Hold (botón iluminado) y desactivación (botón apagado).
Visualiza la ventana DSP. Si la ventana DSP ya estaba visualizada, se cierra al hacer clic en este botón.
|
Utilice los ajustes de este bloque para configurar los ajustes master del mezclador. |
![]()
|
|
Cambia el ajuste del volumen de acompañamiento.
Cambia el volumen del chorus de sistema.
Especifica el tipo de chorus del sistema.
Especifica el volumen de datos enviados de chorus de sistema a reverberación de sistema. Tenga en cuenta que este parámetro no puede configurarse en el teclado.
Cambia el volumen de reverberación del sistema.
Especifica el tipo de reverberación del sistema.
Especifica el tipo de ecualizador maestro.
Cambia el ajuste de paneo maestro.
Cambia el ajuste del volumen maestro
|
![]()
|
|
Alterna entre retención del mezclador activado (botón iluminado y desactivado (botón apagado).
Visualiza la ventana Effect. Si la ventana Effect ya estaba visualizada, se cierra haciendo clic en este botón.
|
![]() |
![]() |
All Rights Reserved,
Copyright (R) CASIO COMPUTER CO., LTD.
|