head_base.gif

Introducción

El Wave Converter es una herramienta que convierte las ondas en formato Tone with Wave que se pueden cargar en la memoria del teclado WK-3300/WK-3800/WK-8000 o PX-410R / 575R (keyboard).Básicamente, el Wave Converter carga muestras de audio (archivos en formato .wav que serán designados en la presente como "ondas") y los mapea hasta un máximo de 16 muestras diferentes asignadas a diferentes gamas de teclas en el teclado.
Esto podría significar diferentes alturas tonales del mismo instrumento (piano o guitarra, por ejemplo), o de instrumentos totalmente diferentes (como diferentes instrumentos de batería).
Si usted tiene conocimientos básicos sobre sampleado, el Wave Converter le resultará muy fácil de usar.
Es importante tener en cuenta que Wave Converter no es un sampleador en sí. Usted debe crear las ondas (muestras) en un programa de audio digital adecuado, o cargar ondas de una biblioteca existente.



Procedimientos iniciales

Comenzando a usar el Wave Converter

Si bien el Wave Converter es una aplicación independiente, siempre deberá iniciarlo desde el Music Data Management Software.

Para iniciar el Wave Converter
  1. Inicie el Music Data Management Software.
  2. En la barra lanzadora de herramientas, haga clic en el botón Wave Converter.



Saliendo del Wave Converter

Usando el menú File
    En el menú File, haga clic en Exit.

Usando el botón de la barra de título
    Haga clic en el botón x sobre el lado derecho de la barra de título.


Ventana Wave Converter



A continuación se mencionan los nombres de cada ítem indicado en el ejemplo de pantalla de arriba. Para más información sobre cada ítem, vea Usando la ventana Wave Converter.

   (1) Barra de título
   (2) Barra de menús
   (3) Botón Convert
   (4) Puntos de división
   (5) Gama de teclas actualmente seleccionada
   (6) Nota original
   (7) Paneles de ondas

Usando la ventana Wave Converter
square.gif (1) Barra de título
Nombre de la aplicación, botón minimizar, botón cerrar

square.gif (2) Barra de menús
A continuación se explican cada uno de los menús y comandos a los que se pueden acceder desde la barra de menús.

Menú File



New : Inicia un nuevo proyecto Wave Converter.
Open Parameter : Carga un proyecto existente.
Save Parameter : Guarda el proyecto actual. Si el proyecto actual aún no ha sido guardado, aparecerá un cuadro de diálogo para que pueda ponerle nombre. Si lo desea, también puede guardar el proyecto actual como "sin título".
Save As Parameter : Se visualiza un cuadro de diálogo para que pueda guardar el proyecto actual bajo un nombre diferente.
Convert : Seleccione Convert para crear el archivo Tone with Wave final después de configurar todos los ajustes de parámetros requeridos. La reproducción también es posible haciendo clic en el botón Convert.

Menú Edit



Add Split : Añade un "split" (onda) a un Tone with Wave.
Del Split : Borra un "split" (onda) de un Tone with Wave.
Para más información sobre las divisiones, vea Creando el número requerido de divisiones.

Menú Keyboard Range





76 Key : Especifica el Tone with Wave que se utilizará en un teclado de 76 teclas (WK-3300 o WK-3800).
88 Key : Especifica el Tone with Wave que se utilizará en un teclado de 88 teclas(WK-8000 / PX-410R / 575R).


Menú Stereo



Mono : Especifica la conversión a una onda monofónica.
Stereo : Especifica la conversión a una onda estereofónica.
Tenga en cuenta que : el tamaño de un archivo de onda estereofónica es el doble del de uno de onda monofónica.

square.gif (3)Botón Convert

Haga clic en este botón después de configurar todos los ajustes de parámetros requeridos para crear el archivo final Tone with Wave. Este botón realiza la misma función que el comando Convert del menú de archivo.

square.gif (4) Puntos de división

Las líneas rojas verticales indican los límites de cada gama de teclas en donde se asigna la onda.


square.gif (5) Gama de teclas actualmente seleccionada

A cada panel de ondas se le ha asignado un color de identificación. Cada vez que hace clic en el panel de ondas para seleccionarlo, la gama de teclas en donde está asignada aparece indicada justo encima del teclado gráfico, mediante el color del panel de ondas.


En el ejemplo de pantalla de arriba, se ha seleccionado el panel de ondas azul (extremo izquierdo) y por lo tanto, la gama de teclas también se indica en azul.
square.gif (6) Nota original



La nota original de una gama de teclas se indica mediante una pequeña casilla ubicada justo debajo del teclado gráfico. El color del indicador de la nota original es el mismo que el de la gama de teclas de la onda actualmente seleccionada (y su panel de ondas).

square.gif (7) Paneles de ondas

Los paneles de ondas se utilizan para compilar y adaptar ondas para que se conviertan en datos Tone with Wave.



La mayoría de las tareas para compilar las ondas a un Tone with Wave se realizan usando los paneles de ondas dispuestos debajo del gráfico de teclado. Cada uno de estos paneles representan una "split", y cada "split" contiene una onda. Los parámetros de cada panel determinan cómo serán ejecutadas las ondas en el Tone with Wave final.
Para cambiar los parámetros de una división (onda), primero deberá seleccionar su panel de ondas.

Para seleccionar un panel de ondas

Haga clic en la barra de la parte superior del panel de ondas para seleccionarlo.

Seleccionando el primer panel de ondas (azul)


Seleccionando el segundo panel de ondas (verde)


Seleccionando el tercer panel de ondas (rojo)


Cuando se selecciona un panel de ondas, su gama de teclas y la nota original de su onda se indican en el teclado gráfico utilizando el color de la parte superior del panel de ondas.

Parámetros del panel de ondas

(1) Barra
Visualiza un color (azul en este ejemplo) que indica cuál panel de ondas se encuentra actualmente activada. Cada panel tiene un color diferente, que también se utiliza para indicar la gama de teclas aplicable y los indicadores de la nota original en el teclado gráfico.


(2) Wave File
Muestra el nombre de la onda utilizada para la división del panel de ondas.


(3) Open Wav File
Haga clic para cargar un archivo ".wav" en la división del panel de ondas. También puede cargar un archivo ".wav" usando arrastrar y soltar.


(4) Botón de reproducción
Haga clic para iniciar la reproducción de la onda actualmente asignada a la división del panel de ondas.


(5) Botón de parada
Haga clic para detener la reproducción de la onda actualmente asignada a la división del panel de ondas.


(6) Key Range
Especifica los límites de nota superior e inferior de la división.

  • La gama máxima de ajustes es igual que la gama máxima de notas MIDI (128 notas), desde C-1 hasta G9. La gama de teclas es mucho más ancha que la de un teclado de 76 teclas. Aunque el punto de inicio de la primera división está fijada en C-1, un teclado de 61 teclas ejecuta desde C2 hasta C7, y el de 76 teclas, desde E1 hasta G7.


(7) Original Note
Especifica la nota original de la onda. Este es un parámetro muy importante. Si no está correctamente configurado, su nota final no será correctamente ejecutada.


(8) Loop Type
Parámetro que controla cómo se ejecuta el sonido final. Para más información, vea Configurando el ajuste de la envolvente de bucle.


(9) Amp Envelope
Parámetro que controla cómo se ejecuta el sonido final. Para más información, vea Configurando el ajuste de la envolvente de amplificación.


(10) Filter Envelope
Parámetro que controla cómo se ejecuta el sonido final. Para más información, vea Configurando el ajuste de la envolvente de filtro.




footer_cmn.gif
All Rights Reserved, Copyright (R) CASIO COMPUTER CO., LTD.